ANZEVE OPTIMALFLOOR: EL MÉTODO PARA TRABAJAR HORMIGÓN ECONÓMICO, ECOLÓGICO, ESTÉTICO, FUNCIONAL Y RESISTENTE

  • Anzeve Optimalfloor es un método de pulido, completo e innovador, que consigue superficies pulidas y con brillo natural.
  • Anzeve Optimalfloor se puede implementar en una gran cantidad de entornos, pero destaca, sobre todo, en el entorno industrial, el público y el doméstico.

Cuando los suelos de interior se terminan de realizar o arreglar se busca una superficie lisa y libre de polvo. Estos acabados son difíciles de conseguir si no se usan las herramientas apropiadas. Anzeve Optimalfloor consigue acabados bien pulidos y con brillo natural.

Anzeve Optimalfloor es un método completo e innovador de pulido de hormigón que elimina la lechada y las partes blandas del hormigón. Para que Anzeve Optimalfloor sea totalmente eficaz hay que elegir tanto las máquinas como los diamantes de pulido adecuados. Solo de esta forma se puede conseguir un resultado óptimo. Desde Anzeve asesoramos y ayudamos en las primeras obras a realizar, para poder conseguir los mejores resultados y sacar el máximo partido a superficies de hormigón.

Aplicaciones

El método Anzeve Optimalfloor se puede usar en distintos entornos, pero sobre todo en industriales, públicos y domésticos y centros logísticos gracias a las ventajas como suelos antideslizantes, libres de polvo o duraderos. La industria mecánica y automotriz, áreas de almacenaje para productos de consumo y supermercados, tiendas y centros de educación… necesitan suelos de gran dureza y con un gran atractivo estético.

Ventajas de usar Anzeve Optimalfloor en las superficies

Gracias al método Anzeve Optimalfloor podremos aumentar la vida útil del pavimento puesto que le estaremos dotando de gran resistencia. Exactamente, ofrece una resistencia a la abrasión de entre 5 y 10 veces mayor de lo que se requiere para catalogarlo como resistencia muy alta.

Asimismo, utilizar este método abarata los costes tanto de realización como de mantenimiento. En entornos industriales y públicos (centros comerciales, escuelas, aeropuertos…) en los que el tráfico de personas y vehículos es muy alto, se exige que los pavimentos tengan características de adherencia, brillo, limpieza, con un coste lo más ajustado posible. El coste inicial de un suelo Anzeve Optimalfloor es muy similar al de la resina. Sin embargo, la duración y los costes intermedios de estos tipos de suelos difieren enormemente.

Además, los costes de mantenimiento de un pavimento de resina son más elevados y hay que sumar los residuos generados. Los suelos de Anzeve Optimalfloor tienen un coste de mantenimiento 65% menor que los de resina. Por ejemplo, el coste de mantenimiento de una nave industrial, limpiado uno o dos días por semana, es aproximadamente un 80% menor utilizando Anzeve Optimalfloor.

Cuando se usa Anzeve Optimalfloor se consigue un suelo muy plano, sin recubrimiento y libre de polvo. Los suelos que podemos conseguir con Anzeve Optimalfloor son prácticamente planos, algo necesario para centros de logística, las industrias de mecanizados, las plantas farmacéuticas y, en general, toda empresa que tenga instalaciones de precisión necesita una planimetría adecuada a su actividad para el suelo.

Los suelos realizados con Anzeve Optimalfloor son respetuosos con el medio ambiente. Normalmente, todas las superficies reflejan la luz y emiten radiación infrarroja que produce un calentamiento global en la atmósfera y contribuye al efecto invernadero. Sin embargo, se ha comprobado que los suelos realizados con Anzeve Optimalfloor reducen hasta 189 veces la emisión de la radiación. Por otra parte, el potencial de eutrofización (producción de residuos inorgánicos) y acidificación del entorno con Anzeve Optimalfloor es significativamente menor que en cualquier otro tipo de suelo.

Los suelos de Anzeve Optimalfloor tampoco generan electricidad estática. Las medidas de resistencia realizadas en suelos, tierra y el resto de la estructura colindante, han mostrado distintos valores que revelan que el suelo cumple con creces los requisitos de la IEC (Comisión Internacional Electrotécnica).
Gracias a su excelente planicidad, los ruidos disminuyen, se minimizan los rechazos de piezas por vibración durante su transporte.

El acabado Anzeve Optimalfloor debido a su pulido mecánico deja el poro del hormigón prácticamente cerrado, minimizando el riesgo de marcas de neumáticos sobre el pavimento.

Otra de las ventajas, por la que destacan los pavimentos realizados con Anzeve Optimalfloor es la posibilidad de conseguir un alto nivel de brillo así conseguiremos sensaciones de limpieza, calidad, lujo y estética. El brillo se mide por la reflexión de luz que incide sobre la superficie, por tanto, cuanto menor es la rugosidad de la superficie, mejor es su índice de reflexión y también la intensidad del brillo.

Usando una escala de medición en la que 100 sería el máximo brillo, los suelos de Anzeve Optimalfloor pueden llegar a conseguir entre 60 y 90, según la prescripción del proyecto.

Gracias al sistema Anzeve Optimalfloor se combina un gran nivel de brillo con valores de adherencia muy elevados. Asimismo, debido a la gran adherencia, los vehículos circulan mejor pues el agarre es mayor, se minimiza el deslizamiento y se reduce el riesgo de caídas. Combinando brillo, planimetría y adherencia podemos conseguir un gran ahorro de costes. Esto hace que los pavimentos realizados con esta técnica sean idóneos para cualquier entorno industrial.

En definitiva, uniendo todas estas características y trabajando con Anzeve Optimalfloor, estaremos consiguiendo suelos resistentes y duraderos porque estaremos manteniendo el pavimento de hormigón en perfectas condiciones y aumentando su vida útil. Asimismo, tendremos una superficie funcional, resistente y ecológica, según el concepto Optimalfloor.

Anzeve Optimalfloor ofrece una amplia variedad de acabados, que permite dar al suelo la personalidad que necesita y adaptarse a cualquier ambiente. El acabado puede depender del tipo de árido, de su tamaño y posición, de la concentración de agregados que estén en la superficie, del nivel de brillo que se quiera conseguir, del color de la base o del valor de adherencia. El color también puede modificarse, buscando esa adaptación a los distintos ambientes, gracias a tintes (al agua o al disolvente). Gracias a la posibilidad de combinación de los distintos colores, la gama cromática que se puede implementar en el suelo es muy amplia. Y estaremos usando tintes ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.